miércoles, 12 de diciembre de 2012

Entrevista con Elias Muñoz







Actor, Comediante y Productor de varios proyectos escénicos-humoristicos venezolanos. Aun así,Elias Muñoz tuvo un momento para responder a mis preguntas. Su sentido del humor es tal que incluso fuera de los escenarios sigue haciendo reír a todo el mundo. ¿Que si no? Pueden comprobarlo con la siguiente entrevista: 


1. ¿Cómo empezaste tu carrera en el mundo del Stand Up?

    Realmente empecé a hacer stand up hace 1 año, llevaba 3 añosestudiándolo teóricamente y consumiendo muchos comediantes de stand updentro y fuera del país. Inicialmente soy actor, lo estudio desde hace15 años; poco a poco la tendencia actoral se fue inclinando hacia elhumor y la comedia, así que he ido buscando diferentes formas de hacerhumor: escrito, musical, teatral, improvisado y ahora le tocó al standup.

2. Hasta estos momentos, ¿Cual de todos los proyectos en los cuales hasparticipado ha sido el mas emblemático para usted? ¿Por qué?
     Es cómica la palabra "emblemático", siento que saldrá un soldadode las cruzadas con un banderín y su cargo se llama "emblemático".Bien, luego de esa locura. El proyecto mas emblemático en el que heparticipado se llamaImprovisto. Una obra de improvisación teatral venezolana. Fueemblemático por muchas razones: es un espectáculo que ha estado por 7años en cartelera, fui actor y productor, afortunadamente ha tenidobuena aprobación por el público, la improvisación es la disciplina quemas me gusta y por último, ha sido el espectáculo que mas me haenseñado.

3. ¿Y cual has disfrutado mas? ¿Por qué?
     Dediqué 7 años de mi vida al circo. Aprendí varias disciplinascircenses, viajé a muchos países, participé en varios espectáculoscomo actor, productor y director. Realicé muchas producciones paraeventos privados y conocí gente muy rara. Creo que esa etapa ha sidola que mas disfruté, por una única razón. No me importaba nada. No meimportaba donde despertaba, ni en qué país; no me importaba si teníadinero ni cómo me transportaba; si tenía que dormir o no; o si conocíaa alguien o no. Ya va!. Mentira... conocer a alguien o no, siempreimporta, pues hay necesidades humanas que según los... en fin. Sólodisfrutaba y aprendía.

4. ¿Cómo se siente trabajar junto a Bobby Comedia?
     Bobby es mi hermano y compañero, desde la primera vez quetrabajamos juntos logramos una muy buena forma de trabajo en equipo.Bobby ha logrado y seguirá logrando éxitos gracias a su incansablenecesidad de aprender y eso para mi es un orgullo. Eso siento,orgullo. Aunque sea un pecado capital... bobby se lo merece. Es decirque prácticamente la culpa de que yo sea pecador, es de él. Bueno yame desvié de la pregunta... siguiente.

5. ¿Cual fue tu primer papel en el mundo artístico?
     Cuando estaba en el colegio pertenecía al grupo de teatro ycuando entré ya habían repartido los papeles, así que no había ningúnpapel disponible para mi; pero el director, Juan Carlos Souki, creoque por su bienestar psicológico ante mi eterna insistencia departicipar de alguna forma en la obra (El Verdadero Inspector Hound)se inventó un personaje que no existía en el guión; era "la radio". En3 momentos en la obra algún personaje encendía una radio y seescuchaban las noticias sobre la búsqueda del asesino que estaba en elpequeño pueblo, cada parlamento era de 3 líneas. Cualquier directorlos hubiera reproducido como voz en off; pero este director me puso ahacerlo como un personaje mas dentro de la obra; cuando prendían "laradio" yo aparecía a un lado y narraba la noticia mimetizando a loslocutores de los años 30, y cuando la apagaban... les ponía cara deculo. En el programa de mano aparecía: Elías Muñoz como "La Radio".Igual ya venía acostumbrado de los actos culturales en primaria dondefui "Árbol 3", "Muro 2" y "Arbusto malo". (Mentira, lo de primaria loinventé, eso no pasó, no hacían actos culturales en mi colegio... novale si hacían... mmm en verdad no recuerdo, fue hace mucho).

6. ¿Qué es trabajar junto a Emilio Lovera?
     Emilio ha demostrado a lo largo de los años su infinito talento ysus incansables ganas de trabajar. Claro que eso no es noticia paranadie, pero si fue noticia para mi hasta no hace mucho cuandorealmente me di cuenta de esas dos virtudes que hacen de Emilio esecomediante, actor, director, humorista, escritor, músico y artistaexitoso. Pero mi mayor descubrimiento no fue ese, fue el por qué; porqué todo eso es así, por qué logró ser todo eso, por qué?... cuál esel secreto? cómo logró que el talento y el trabajo se unieran paralograr éxito?... y esto si es noticia para ustedes... el secreto es...mmm se me olvidó. No, es joda. El secreto es... el sentido común.Haber aprendido eso, es trabajar con Emilio Lovera.

7.Por último, ¿Cuál ha sido la experiencia que mas recuerdas conrespecto a gente que te haya reconocido en la calle?
     La que más recuerdo, la recuerdo tanto porque me sigue pasando yme divierte muchísimo, y es que me confundan; que realmente no sepanquien es, jajajajaja, me dicen el nombre de otro humorista (por logeneral Bobby Comedia) o se equivocan de personaje o de sketch... yosolo me río y digo que si, que si soy ese y me tomo fotos y les digoque las publiquen en twitter o imito al personaje que ellos creen quesoy y por mas mala que sea la imitación siempre se van riendo yconvencidos de que soy ese. Para qué quitar esa ilusión? Y además dejobien parados a mis compañeros.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Mi Pais Tu Pais






Si bien es cierto, a el venezolano lo que lo diferencia de los demas países es su humor frente a las adversidades que día a día nos enfrentamos. ¿Y que mejor manera de hacer eso que en un show? Pues no hay mejor forma que hacerlo, y mas si es con ¨Mi Pais Tu Pais¨ el cual se encuentra en sus ultimas funciones de este año, y que están de gira por el interior del país.

 El Profesor Briceño, Led Varela, Jose Guzman y George Harris (quien algunas veces se presenta mediante series de videos a lo largo de las presentaciones) cuentan de forma divertida y verdadera sucesos del día a día venezolano, ya sea desde los semáforos hasta de aquellas caricaturas que muchos vieron de pequeños como He Man. ¡No te pierdas estas ultimas funciones en Teatrex!

Para mas información:  http://www.teatrex.com.ve/
           
Twitter: https://twitter.com/mipaistupais